Altavista Residencial (http://www.altavistaresidencial.com/) es el nombre de la primera fase del fraccionamiento activo más grande de Jalisco, Mirasierra de Zapopan, el cual se pretende construir en la zona norte del municipio de Zapopan (zona metropolitana de Guadalajara), sobre más de 970 hectáreas de zonas agrícolas y forestales del valle de Tesistan, el bosque de El Nixticuil y la Sierra de San Esteban (El Cerro del Diente).
Los corporativos inmobiliarios promotores del fraccionamiento son los Gómez Vázquez Aldana (GVA), Tierra y Armonía (Juan José Errejon Hernández y Pedro Martínez Martínez) y los Gómez Flores a través de Consorcio GIG. El nombre “Altavista Residencial” es usado para encubrir y confundir a la opinión pública sobre las graves consecuencias que provocara Mirasierra de Zapopan contra el patrimonio natural, al construir más de 22 mil casas, centros comerciales y campos de golf sobre la formación geológica más antigua de la ciudad y sobre el Rio Blanco y la cuenca del Rio Santiago.
Desde Septiembre de 2010, el bosque El Nixticuil fue invadido por el fraccionamiento Altavista con la apertura de vialidades y venta de terrenos que corresponden a zonas agrícolas y forestales del sur del mega proyecto Mirasierra dentro de las cuales se cuentan las 6 hectáreas del polígono 7 para el cual solicitaron el cambio de uso de suelo ante SEMARNAT en el 2009, proceso del cual se desistieron en marzo de 2010.
El proyecto Altavista se compone de 3 zonas urbanas (en su mayoría de alta densidad) que en total suman 720 lotes e incluyen áreas de comercio sobre diversas zonas del área natural protegida sin que medie una zona de amortiguamiento. Tan sólo en uno de los cotos (polígono 7), se afectaran 45 mil metros cuadrados de bosque de pino y encino, a lo que habría que sumar la afectación a la vegetación de al menos 15 hectáreas más en las que se ubican las vialidades y el resto de éste fraccionamiento, para las cuales no cuentan con cambio de uso de suelo, por lo que están incurriendo en un delito federal.
Bajo la lógica capitalista del saqueo total y con la complicidad del alcalde priista Héctor Vielma, y la secretaria de medio ambiente estatal Martha Ruth del Toro en el mismo predio (“Rancho Nuevo”) se está explotando un banco de arena amarilla “y lo que salga al destape” por lo que existe un movimiento constante de camiones de carga que arrasan la zona, vigilados por garitas y ombres armados vestidos de civiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario